Enzimas digestivas
¿Qué es Doctor’s Best Digestive Enzymes?
Doctor’s Best Digestive Enzymes es una mezcla de enzimas digestivas de alto espectro creada para complementar y apoyar las propias capacidades digestivas del organismo. Cada cápsula proporciona al organismo enzimas diseñadas para ayudar de forma óptima a la digestión de las grasas, proteínas y carbohidratos presentes en los alimentos cocinados y crudos. La fórmula proporciona el apoyo de la alfa-galactosidasa y la beta-glucanasa para descomponer las verduras, las judías y los cereales, y enzimas como la glucoamilasa y la invertasa para ayudar a la digestión de los carbohidratos. Además, esta fórmula completa contiene bacterias beneficiosas para promover de forma exclusiva una salud intestinal óptima.
¿Cómo funciona?
Las enzimas digestivas son producidas por el páncreas y secretadas en el duodeno (parte superior del intestino delgado), donde se descomponen las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas antes de su absorción. La capacidad del cuerpo para producir enzimas puede disminuir con la edad. Además, el estrés y otros factores de estilo de vida poco saludables pueden afectar a la producción de enzimas. La suplementación con las enzimas de Best Digestive Enzymes favorece la reposición de los niveles de enzimas del organismo, promoviendo una digestión saludable y el aporte de nutrientes vitales al cuerpo. El mantenimiento de una digestión saludable no sólo ayuda con las molestias gastrointestinales ocasionales, sino que también apoya la propia integridad de la mucosa intestinal. Además, las enzimas pueden mejorar el equilibrio bacteriano saludable en el intestino al disminuir la acumulación de alimentos no digeridos en el intestino grueso.
¿Por qué debo tomar las Enzimas Digestivas de Doctor’s Best?
Doctor’s Best Digestive Enzymes ofrece un conjunto completo de enzimas para apoyar la digestión de los carbohidratos, la fibra, las proteínas y las grasas de su cuerpo. Se trata de un conjunto completo de enzimas que incluye Apoyo a la digestión de los carbohidratos y la fibra – Alfa-galactosidasa – Una enzima que facilita la descomposición de los carbohidratos como la rafinosa y la estaquiosa. Esta enzima es especialmente útil para favorecer la digestión de las verduras crudas y las legumbres. – Amilasa – Esta enzima funciona para descomponer carbohidratos como el almidón y el glucógeno, una forma de almacenamiento de la glucosa. – Betaglucanasa – Una importante enzima que facilita la digestión de los enlaces beta de la glucosa asociados a los cereales integrales como la cebada, la avena y el trigo. – Celulasa – Esta enzima ayuda a liberar los nutrientes que se encuentran tanto en las frutas como en las verduras al descomponer la celulosa, una fibra vegetal. – Glucoamilasa – Esta enzima complementa la función de la hemicelulasa al descomponer los polisacáridos de las plantas. – Hemicelulasa – Esta enzima ayuda a la descomposición de los hidratos de carbono y es muy útil para mejorar la eficacia de la digestión de los polisacáridos de los alimentos vegetales. – Invertasa – Esta enzima facilita la descomposición de los hidratos de carbono y es especialmente eficaz para ayudar a digerir la sacarosa, el azúcar de mesa común. – Lactasa – Esta enzima es necesaria para la correcta utilización y digestión de la lactosa, el azúcar predominante en la leche y otros productos lácteos. – Fitasa – Esta enzima descompone los carbohidratos de las plantas y es especialmente útil para descomponer el ácido fítico que se encuentra en las verduras de hoja. Como esta enzima descompone el ácido fítico, libera los minerales de las plantas y ayuda a su absorción. – Xilanasa – Esta enzima es un subtipo de hemicelulasa y funciona para descomponer la fibra soluble de los alimentos. Apoyo a la digestión de las proteínas – Bromelina – Una enzima que se deriva de la piña, este nutriente también facilita la digestión de las proteínas. La bromelina también se ha asociado con una amplia gama de diversos beneficios para la salud propios. – Papaína – Esta enzima se deriva de la papaya y sirve para mejorar la digestión de las proteínas, facilitando la absorción de los nutrientes. – Proteasa – Esta enzima favorece la digestión de las proteínas, rompiéndolas en unidades absorbibles de aminoácidos, los bloques de construcción para los propósitos regenerativos del cuerpo. Apoyo a la digestión de las grasas – Lipasa – Es la principal enzima que funciona para descomponer los lípidos y mejorar la utilización de las grasas. En esta capacidad, apoya la función de la vesícula biliar. Microorganismos beneficiosos Bacillus subtilis – La suplementación con este importante organismo probiótico promueve un equilibrio bacteriano saludable en los intestinos. Los organismos probióticos han sido investigados por su capacidad de apoyar la función inmune saludable, la digestión eficiente y la salud y el bienestar general del tracto digestivo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.